Kit de Emergencia Vialidad y Primeros Auxilios

KIT DE EMERGENCIA OBLIGATORIO EN EL AUTO

¿Qué debe contener el kit de emergencia obligatorio para vehículos en la CDMX?

Los vehículos motorizados deben cumplir una serie de requerimientos exigidos por el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal.

Para la CDMX, quien define estos parámetros es la SEMOVI, organismo estatal que publica periódicamente actualizaciones respecto de las normativas que buscan mejorar la seguridad en tránsito, tanto para conductores, como para ciclistas y peatones.

De esta manera, todos los conductores deben asegurarse de que su auto esté provisto de los siguientes elementos se seguridad, que te detallaremos a continuación:

Extintor

El extintor para auto normalmente pesa entre 1 y 2 kilógramos y puede ser a base de polvo o de espuma.

Es muy importante llevarlo en el vehículo, pues, pese a que no es tan probable que un carro haga combustión, puede haber ciertas situaciones, como incendios generados por un desperfecto eléctrico o por derrame de combustible, en las que un extintor puede ayudarte a evitar que las llames se propaguen, si éstas son combatidas a tiempo.

Dos señalamientos de advertencia reflejantes o luminosos

Se trata de dos triángulos de seguridad que debes utilizar en caso de detenerte en la vía, ya sea por un accidente o algún desperfecto mecánico de tu vehículo.

Estas señales deben ubicarse a un mínimo de veinticinco pasos o veinte metros aproximadamente del lugar donde está tu carro y, de ser posible, se recomienda que tengas las luces intermitentes del vehículo encendidas.

Neumático de refacción

Por ley y por tu seguridad, debes portar la llanta de repuesto para continuar con la marcha en caso de que la llanta normal sufra pérdida de aire, ya sea por un pinchazo o porque se ha reventado.

Es recomendable revisar, cada cierto tiempo, el estado de la llanta de refacción, pues por el desuso puede perder aire, o atrofiarse por la exposición a altas temperaturas. En este sentido, debes poner atención en la presión del aire, el estado del caucho, que éste no muestre decoloración o signos de grietas.

Asimismo, debes tener presente que esta llanta debe cambiarse cada 6 años aproximadamente, por lo que, si has comprado un auto usado, es bueno que consultes sobre la antigüedad de este neumático.

Herramienta adecuada para el cambio o reparación de la llanta

Más conocida como el gato del auto, esta herramienta permite levantar toneladas y puede ser mecánica, multiplicando la fuerza a través de un tornillo; o hidráulica, donde la fuerza se ejerce a través de una palanca.

Botiquín de primeros auxilios

Asegúrate de portar un botiquín que incorpore todos los elementos necesarios para enfrentar una situación de emergencia y que éstos, particularmente los medicamentos, no estén vencidos. Entre los artículos que debes considerar en su interior, se encuentran:

  • Analgésicos
  • Algodón
  • Pinzas
  • Antiinflamatorios
  • Suero fisiológico
  • Vendas
  • Curitas
  • Gasas
  • Guantes de látex
  • Alcohol
  • Agua oxigenada
  • Vendas
  • Cita adhesiva médica.
  • Mascarillas

¿Cuál es la multa por no portar el kit de emergencia en la CDMX?

Como el porte de estos elementos de emergencia está mandatado en el reglamento de tránsito, si eres sorprendido sin estos artículos en el auto, arriesgas una multa que puede ir de 5 a 10 veces la Unidad de Medida Vigente ($434.4 a $868.8)

$1.000,00
SEPRIMOC SA de CV, Guanábana #242, Col. Nueva Santa María, 02800, Alcaldía Azcapotzalco CDMX.   (55) 4075-8226
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar